sábado, 4 de julio de 2020

4 de julio Fundacion de Tarija


La ciudad de Tarija fue fundada el 4 de julio de 1574 por el español Luis de Fuentes y Vargas, con el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, siguiendo órdenes del Virrey Francisco Álvarez de Toledo. También se le conocía como San Bernardo de La Frontera.
El principal objetivo de la fundación de la ciudad fue establecer un antemural a las incursiones de los chiriguanos desde el Gran Chaco. La fundación de la actual ciudad de Tarija fue realizada por Luis de Fuentes y Vargas luego de haber estado con sus tropas en La Calama, parte de Tarija La Vieja (San Lorenzo). El ejido inicial de la ciudad de Tarija en 1574 se extendía unas 20 leguas (aproximadamente 110 km) hacia el lado de los tomatas (“indios de paz”) y unas 30 leguas (aproximadamente 165 km) hacia el lado de los “chiriguanos” (“indios de guerra”).
Luis de Fuentes y Vargas fue nombrado por el Virrey Francisco Toledo, “Corregidor y Justicia Mayor de la Villa de Tarixa por el tiempo de seis años en que será confirmado y premiado si cumplía con todo lo ofrecido, la orden que llevaba le permitía sacar indios repartirlos entre los pobladores.
El conquistador, formó su hueste con la participación de 45 españoles y 45 indígenas de las etnias quechuas, chichas y tomatas, estos últimos pacíficos pobladores del norte del valle que fueron quienes más sufrieron las atrocidades cometidas por los chiriguanos, a ellos se considera, actualmente, como aliados de los españoles. En el grupo figuraba el padre dominico Francisco Sedeño, el primer sacerdote que llegó a la región.
La primera estación la hicieron en Calama, paraje habitado por tomatas que pasó a ser conocido como "Tarija la Vieja". Luego se hizo la exploración topográfica para definir el lugar más adecuado para el emplazamiento del centro urbano que interesaba al Virrey  y que actualmente constituye la capital del departamento más austral de Bolivia, denomidada asi la Andalucía de Bolivia
Tarija es la capital del departamento del mismo nombre; en la actualidad se constituye en una de las regiones que más aporta al país debido a su importancia hidrocarburífera.
Min. de Comunicación on Twitter: "La capital tarijeña celebra 445 ...


Este 4 de julio, la ciudad de Tarija cumple 446 años desde su fundación, en medio de una crisis económica y la pandemia del coronavirus. Por esta razón, los actos conmemorativos serán efectuados bajo normas de bioseguridad.


8 comentarios:

  1. Buenas tardes profesora compañeros/as

    La rojo y blanco, se funde en abrazos de sus hijos,
    celebrando los 446 años de su fundación.
    desde O’connor, Avilez, Méndez, Uriondo, Gran Chaco y
    Cercado, repican las campanas,
    reavivando la gloria,
    que consagra a nuestra amada Tarija. 
    Hoy la Universidad se pone a tono con los desafíos que
    demanda el entorno social, sembrando ciencia y
    conocimiento, formando lideres con sensibilidad social,
    siempre en el marco de la democracia.
    La independencia moral e intelectual, es el fundamento
    de nuestra independencia regional.
    ¡VIVA TARIJA!

    Gracias..


    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes profesora y compañeros/as

    En el día 4 de julio del año de 1574 la ciudad de Tarija fue fundada por el capitán Luis de Fuentes y Vargas bajo las órdenes del Virrey Francisco Álvarez de Toledo, así mismo su nombre se debe a Don Bernardo de Tarija quien fue el primer español en explorar el territorio. Inicialmente esta zona fue pensada como zona estratégica para la agricultura y el ganado debido a su geografía y era un lugar idóneo para establecer un antemural a las incursiones de los chiriguanos desde el Chaco.
    ¡¡¡VIVA TARIJA EN SUS 446 AÑOS !!!

    Gracias bendiciones...

    ResponderBorrar
  3. Oh bella tierra, que nos viste nacer... en tus 446 de fundación felicitaciones a todos y todas las chapacas y aquellos que vivimos en esta chura tierra de hermosas mujeres y hombres gallardos... SUCURSAL DEL CIELO...!!!

    ResponderBorrar
  4. Buenas tardes a todos
    El 4 de julio se lleva a cabo la conmemoración de la Fundación de la ciudad de Tarija, fundada en la misma fecha pero del año 1574 con el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarija...
    En la actualidad Tarija dispone como principal fuente económica la industria vitinícola, la ciudad es conocida por la producción de vinos de gran calidad para el consumo nacional y la exportación. En cuanto al clima Tarija es dispone de un clima templado, aunque en invierno la temperatura puede llegar a bajar hasta 0
    ... VIVA TARIJA ....
    NILDA OJEDA....

    ResponderBorrar
  5. Hoy se recuerda un dia muy especial para todos nosotros, 2003 años recordando que algun dia pudimos dejar de pertenecer a Bolivia , y hoy es un dia en el que debemos agradecer a todas las personas que lucharon para que cada año un 4 de julio podamos festejar a nuestra bella ciudad en la que nacimos, un lugar donde la tradicion y cultura son incomparables.
    ¡QUE VIVA TARIJA!

    ResponderBorrar
  6. 4 de julio un dia en el que se recurda la fundacion de Tarija,un año mas para recordar y agradecer a las personas que lucharon para que Tarija sea un departamento mas de Bolivia, Tarija tierra de tradicion y cultura unica incomparable.
    ¡QUE VIVA TARIJA!

    Dayana Peñas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos días a todos..!!
      El 4 de julio originalmente se recuerda la fundación de Tarija, el cuál trae muchos recuerdos por esas personas que arriesgaban su vida para que logren fundar este departamento, gracias a su esfuerzo, dedicación, y por lo mucho que insistían, "Tarixa" ahora en dia "Tarija" Tarija,es libre. Ya que a través de sus hombres y su riqueza, ha contribuido a la Patria sin reservas ni limitaciones, sobreponiéndose al abandono que ha sufrido por décadas de parte de los poderes públicos, fue fundada como un nuevo departamento para Bolivia.
      Gracias!

      Borrar