miércoles, 6 de mayo de 2020

IMPUESTOS

PRINCIPALES IMPUESTOS DE LA COLONIA, ANÁLISIS ACTUAL.

 El descubrimiento de América fue un acontecimiento decisivo en la historia mundial ; ya que la conquista hizo que América quedará integrada al sistema mundial la cual fue dominada por las economías europeas. 
Impuestos.
 otra forma de recaudar riqueza también fue el cobro de impuestos que eran repartidos entre los administradores españoles en América y los reyes europeos. Los principales impuestos son:
 Quinto real. Los mineros pagaban el impuesto con el 20% de producción en barras de plata con lo cual significaba que, de 100 barras de plata, 20 pertenecían al rey, al igual que el estaño.
Alcabala. Era un impuesto aplicado en la venta y compra de muebles e inmuebles el cobrador tenía que pagar un impuesto para poder comprarlo, y El vendedor también debía pagar este impuesto para poder venderlo.  Actualmente coma este impuesto se asemeja al IVA (impuesto al valor agregado).
 Almojarifazgo. Era el impuesto que se debía pagar para exportar o importar productos. Esto consistía en que, al comprar un inmueble en España se tenía que pagar el alcabala  y el almojarifazgo para que lo lleven al América este impuesto es muy parecido actualmente al arancel aduanero qué consiste en un impuesto que se debe pagar por los productos extranjeros cuando pretenden ser consumidos,  con el objetivo de pretende proteger los productos nacionales.
 Averina de Armada. Se cobraba proporcionalmente sobre todas las mercancías que se llevaban a traían de la India o España.
Estaba destinada a pagar los gastos de Armada, para proteger las riquezas que transportaban las flotas.
 Diezmo.  Fue instalado Por los reyes coma consistía en el 10% de la producción de la tierra o beneficio se dedicaba a la iglesia.
 Estanco. Este impuesto se pagaba por adquirir artículos de lujo, Como el aguardiente, el tabaco y los naipes.
 Anata y media Anata. Los funcionarios del Estado debían pagar ciertos monto por su trabajo. En el principio era la mitad de su sueldo mediana, Pero esto se fue reduciendo. Hoy en día lo podemos comparar al impuesto a la renta punto aparte tributo indígena punto seguido era un impuesto que se pagaba los indígenas a través de especies o dinero o mediante algún trabajo incluido a los varones Entre 25 y 55 años en el caso peruano, desde los 18 años quedando exentos los caciques y los alcaldes originarios durante el tiempo que permaneció sean en el cargo. El pago en especie se hacía por medio de metales preciosos o productos agrícolas punto seguido no estaba establecido en qué forma Y cuando se debía pagar.
 Actividades económicas de la colonia.
la política económica de España se caracterizó por controlar el proceso lógico de la Nueva España en todos los aspectos: régimen de propiedad, agricultura, minería, ganadería, industria, trabajo y comercio. Entre estás la más importante tenemos:
La minería.
 Fue está la actividad económica más importante de la Nueva España, debido a que el nivel de riqueza de la época se basaba en la cantidad de metales preciosos que tenía tanto los pueblos como los individuos , y otros factores que  favorecieron el desarrollo de la minería:  la mano de obra muy barata o gratuita de los indios los privilegios concedidos al gremio de los mineros el interés de la corona por el quinto real que percibía y la no intervención de la iglesia en los negocios de Las minas.
 Centros mineros. 
Una vez consumida la conquista comenzó a explotarse el territorio de la Nueva España en todas direcciones con los gambusinos en busca de minas A fines del siglo XVI eran conocidos varios  de los minerales como el oro y la plata los centros mineros más importantes fueron Zacatecas, Sombrerete, fresnillo,  nombre de Dios, Santa Bárbara,  Guanajuato,  Pachuca,  osaka, etc. 
 en el siglo XVII las minas más importantes que se descubrieron fueron las de San Luis Potosí y en el siglo XVIII  la de Real de Catorce.

                                                    

como bien se dice, los impuestos llegaron para quedarse...



aclaremos  nuestras dudas... ¿ como son los impuestos en la actualidad?






No hay comentarios.:

Publicar un comentario